No hay productos en el carrito.
Miyazawa Kenji

Miyazawa Kenji (1896-1933) nació en la ciudad de Hanamaki, en la norteña prefectura de Iwate. La intensa fe budista que profesaba su familia le fue inculcada desde muy pequeño, calando profundamente en las convicciones del autor y reflejándose en su obra, en su modo de vida, y hasta en su lenguaje. Pese a que su familia gozaba de holgura económica y una posición acomodada gracias a la casa de empeños que administraba, la sociedad agrícola en la que creció Miyazawa se encontraba constantemente sacudida por el hambre y las severas inclemencias del tiempo de la zona. Esta circunstancia, unida a su sensibilidad religiosa, llevarán al autor a elegir una vida de plena dedicación al campesinado.
Con diecinueve años ingresa en la Escuela de Agricultura y Silvicultura de Morioka, institución en la que se licencia con honores. En 1919 regresa a la casa familiar para cuidar de su hermana menor, Toshiko, muy enferma. Sin embargo, la falta de entendimiento con su padre es determinante para que Miyazawa se traslade a Tokio, donde desarrollará su carrera como ingeniero agrónomo y profesor. También será en esta ciudad donde entrará en contacto con círculos literarios y se dedicará a su afición a la música. No obstante, en 1926 abandona su vida en la capital para trasladarse definitivamente al campo y consagrar su vida y formación a los agricultores.
Miyazawa comenzó muy pronto su carrera literaria, pues cuando contaba con veintiún años vio la luz su primera publicación. Sus obras, cuentos infantiles y composiciones poéticas de tanka y versos libres, se distinguen por su derroche de fantasía y sensibilidad, por estar salpicados de ideales budistas y terminología científica, así como por un uso sublime de las onomatopeyas. Entre sus poesías, cuyos versos están compuestos en el dialecto de Iwate, cabe destacar Primavera y Asura y Sin dejarse vencer por la lluvia, mientras que entre sus cuentos para niños, habría que citar entre los más conocidos El tren nocturno de la Vía Láctea, relato cuya inspiración normalmente se atribuye al fallecimiento por tuberculosis de su hermana Toshiko a la edad de veinticinco años. El triste acontecimiento familiar, sin embargo, marcará el comienzo de la más prolífica etapa creativa del escritor, que cuenta con una pléyade de composiciones, entre las cuales podemos citar Kai-no-Hi o El restaurante de muchos encargos. Será también la tuberculosis, contraída por Miyazawa a los treinta y un años, la que forzará al autor a retirarse de su trabajo como ingeniero, aunque no abandonará nunca su producción literaria, que prosiguió hasta el mismo momento de su muerte, desencadenada por una neumonía aguda en 1933 cuando contaba con treinta y siete años.